Colombia y EEUU protegerán derechos laborales de los colombianos en ese país
Richard santaEl Embajador de Colombia ante los Estados Unidos, Luis Carlos Villegas, y Richard F. Griffin Jr., Consejero General de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de los Estados Unidos (NLRB-por sus siglas en Inglés), firmaron un Memorando de Entendimiento para la promoción y protección de los derechos laborales de los colombianos que viven en los Estados Unidos.
"Este acuerdo facilita el acceso de la comunidad colombiana en Estados Unidos a herramientas que les permitan garantizar sus derechos laborales, independiente de su situación migratoria," expresó el Embajador Villegas luego de la firma.
El Memorando permite que los colombianos, tanto empleados como empleadores, tengan mayor conocimiento de sus derechos y responsabilidades laborales de acuerdo con la legislación estadounidense, más allá de su condición migratoria, y con una perspectiva basada en la igualdad de género y de derechos.
Bajo este instrumento también se abre la posibilidad de que el gobierno colombiano, a través de sus consulados, acceda a capacitaciones y otras actividades de cooperación que le permitan fortalecer sus habilidades para brindar una mejor orientación a la comunidad colombiana con respecto a sus derechos laborales en los Estados Unidos.
Lo último de Richard santa
- Proyecto de Decreto, modifica tarifas de retención en la fuente y autorretención
- Concepto 071, Tratamiento contable reservas recursos mineros
- Concepto 064, Clasificación de una inversión en un bono en el exterior
- Sello Plazos Justos, empresas aún pueden inscribirse y solicitarlo
- Concepto 058, Tratamiento contable en una conciliación laboral