Mostrando artículos por etiqueta: Plazos justos

El Presidente Iván Duque sancionó la Ley 2024 del 23 de julio de 2020, "Por medio de la cual se adoptan normas de pago en plazos justos en el ámbito mercantil y se dictan otras disposiciones en materia de pago y facturación".

Para conocer la Ley 2024, haga clic aquí.

Etiquetado como

Las empresas que pagan a sus proveedores en tiempos menores a 45 días aún pueden inscribirse para obtener el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo. Este distintivo es un reconocimiento que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, otorga a las personas naturales y jurídicas que pagan a sus proveedores en los plazos establecidos por la ley de plazos justos.

El Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo fortalece la reputación empresarial, puesto que demuestra compromiso y transparencia en las transacciones comerciales.

Este reconocimiento, junto con el Ranking de Pago en Plazos Justos, tiene el objetivo de proteger y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), al promover que las grandes empresas cumplan con el pago de sus facturas en un plazo máximo de 45 días.

Con estos instrumentos, el ranking y el sello, se busca visibilizar y reconocer a las empresas que cumplen la normativa y contribuyen a dinamizar la economía.

Las empresas pueden solicitar el sello en cualquier momento del año. Por esto, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invita a los empresarios para que se postulen en la página web Plazos Justos.

Una vez obtenido, el sello tiene una vigencia de dos años y puede renovarse de manera continua.

Paso a paso para solicitar el sello
1. Registrarse. Ingresar a la página web de Plazos Justos y registrar la empresa. Recibirá un enlace de activación por correo electrónico, el cual debe habilitar. Si encuentra algún error en el registro, escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2. Identificar las facturas. Revisar todas las facturas de pago a proveedores que la empresa hizo durante el año inmediatamente anterior e identificar aquellas que cumplen con la obligación de Pago en Plazos Justos, es decir que fueron pagadas en 45 días o menos, y que no hacen parte de las excepciones que la normativa determinó.

Por ejemplo, esta obligación no aplica para compras entre grandes empresas, para los pagos de intereses, las deudas sometidas a reestructuraciones empresariales ni las operaciones mercantiles en el marco del Sistema de Seguridad Social, que tendrán un plazo máximo de 60 días. Recomendamos consultar cuáles son las excepciones en la sección Normativa en la página web de Plazos Justos.

3. Postular la empresa. Iniciar sesión en www.plazosjustos.gov.co con el usuario y contraseña habilitada. Luego, hacer clic en el botón ‘Sello’ y diligenciar el formulario electrónico.

Importante: no es necesario adjuntar las facturas en físico ni sus soportes. Estos documentos solo se pedirán posteriormente, si la empresa es seleccionada dentro del proceso de seguimiento y control.

4. Declarar de buena fe. Al finalizar la inscripción en la página web de Pago en Plazos Justos, se enviará a los correos electrónicos del representante legal y del contador, o revisor fiscal de la empresa, una declaración digital. Ambos deberán firmarla electrónicamente, declarando de buena fe, que los pagos se realizaron dentro del plazo establecido.

5. Reciba el sello. Si la empresa cumple los requisitos, será enviada, vía correo electrónico, la autorización del uso del sello, que tendrá una vigencia de dos años, renovables continuamente.

Miércoles, 11 Diciembre 2024 09:15

Abierta la convocatoria para Pago en Plazos Justos

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo abrió la convocatoria para que las empresas participen en el Ranking de Pago en Plazos Justos y puedan obtener el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo.

El Ministerio facilitó los procedimientos para que las empresas puedan solicitar, de forma simultánea, ambos reconocimientos, de Sello y Ranking, a través de la página de Pago en Plazos Justos.

Para el Ranking la convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de diciembre, mientras que para el Sello será permanente y podrá solicitarse en todo momento.

La Ley 2024 de 2020 y la normativa desarrollada en este sentido, buscan proteger y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, mipymes, promoviendo que las grandes empresas cumplan con el pago de sus facturas en un plazo máximo de 45 días calendario.

Además, participar y obtener estos reconocimientos permite a las empresas incrementar la confianza de sus proveedores, generar prestigio, solidez. Pagar en Plazos Justos dinamiza la economía del país.

Paso a paso para postularse en forma simultánea al Ranking y al Sello de Plazos Justos

Ten en cuenta: este mismo procedimiento será el que aplicarás, si únicamente quieres postularte al Ranking.

1. Ingresa a www.plazosjustos.gov.co. Si no tienes cuenta aún, da clic al botón REGÍSTRATE, en la barra superior de la página. Allí informas los datos que se te piden y creas un usuario y una contraseña. Te llegará un correo electrónico con el enlace de activación que debes habilitar.

2. Después de terminar el registro o si ya tienes cuenta, da clic al botón INICIO DE SESIÓN, también en la barra superior de la página. Luego, despliega el menú de opciones, da clic en el campo para RANKING Y SELLO y diligencia el formulario electrónico. Si únicamente quieres postularte al RANKING, da clic en el campo específico.

3. De todas las facturas de pago a proveedores que se hicieron entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año inmediatamente anterior, se debe haber identificado la cantidad de facturas que corresponden con la obligación de pago en Plazos Justos. Revisar en la normativa, las excepciones determinadas.

4. De estas facturas, validar si se realizó el pago de todas ellas en 45 días o menos. Si se pagó en un tiempo superior a este plazo, NO se podrá solicitar el reconocimiento del Ranking.

5. Clasificar y reportar la cantidad de facturas por los siguientes plazos de pago establecidos:

*Cantidad de facturas pagadas el mismo día de su recepción: 0 días
*Cantidad de facturas pagadas de 1 a 7 días
*Cantidad de facturas pagadas de 8 a 15 días
*Cantidad de facturas pagadas de 16 a 30 días
*Cantidad de facturas pagadas de 31 a 45 días

6. En la solicitud solo se debe reportar la cantidad de facturas por cada intervalo y no será necesario adjuntarlas en físico ni el soporte de pago. Estos documentos podrán ser solicitados para un control posterior, a algunas compañías, o si la empresa se encuentra en la lista de opcionadas a estar en el top 3 del Ranking que define el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

7. Importante: una vez terminado el proceso en la página web de pago en Plazos Justos, llegará a los correos electrónicos del representante legal y del contador o revisor fiscal de la empresa una declaración digital que debe ser firmada electrónicamente por ellos, declarando de buena fe, que se cumplió con los pagos a tiempo.

Paso a paso Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo

1. Ingresa a www.plazosjustos.gov.co. Si no tienes cuenta aún, da clic al botón REGÍSTRATE, en la barra superior de la página. Allí informas los datos que se te piden y creas un usuario y una contraseña. Te llegará un correo electrónico con el enlace de activación que debes habilitar.

2. Después de terminar el registro o si ya tienes cuenta, da clic al botón INICIO DE SESIÓN, también en la barra superior de la página. Luego, despliega el menú de opciones, da clic en el campo para SELLO y diligencia el formulario electrónico.

3. De todas las facturas de pago a proveedores que se hicieron entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año inmediatamente anterior, se debe haber identificado la cantidad de facturas que corresponden con la obligación de pago en Plazos Justos. Revisar en la normativa las excepciones determinadas.

4. De estas facturas, validar si se realizó el pago de todas ellas en 45 días o menos. Reportar su cantidad. Si se pagó en un tiempo superior a este plazo, NO se podrá solicitar el reconocimiento del Sello.

5. No se requiere adjuntar las facturas y sus soportes para obtener la autorización. Solo se pedirán posteriormente a la autorización de uso, si la empresa es seleccionada dentro del proceso de seguimiento y control.

6. Importante: una vez terminado el proceso en la página web de pago en Plazos Justos, llegará a los correos electrónicos del representante legal y del contador, o revisor fiscal de la empresa una declaración digital que debe ser firmada electrónicamente por ellos, declarando de buena fe, que se cumplió con los pagos a tiempo.

7. Será informada vía mail la autorización del uso del sello, que podrá ser usado por dos años, renovables sucesivamente.

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, emitió el Concepto 608, del 30 de diciembre de 2022, referente a la Definición proveedor – normativa sobre plazos justos.

Para conocer el Concepto 608, haga clic aquí.

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.